vista alegre
a Vista Alegre
agosto 27, 2025

¿Qué Pasa si No Voto? Multas, Consecuencias y Cómo Justificarlo

agosto 28, 2025

A medida que se acercan las elecciones, una de las preguntas que más resuena en Google es: «¿Qué pasa si no voto?». Ya sea porque estás lejos de casa, por un imprevisto o simplemente por dudas, es fundamental conocer las consecuencias y, más importante aún, saber cómo regularizar tu situación.


Resumen Rápido: Lo que Necesitás Saber en 30 Segundos

  • ¿Cuanto es la multa por no votar en Argentina? La multa varía entre $500 y $2000. Es acumulativa y aumenta si sos reincidente.
  • ¿Hay otras consecuencias? Sí, y son más importantes. No podrás realizar trámites en organismos públicos (como renovar el pasaporte o el registro de conducir) durante un año.
  • ¿Cómo lo justifico si estoy lejos? Si estás a más de 500 km, tenés que pedir un certificado en la comisaría más cercana el día de la elección. Luego, tenés 60 días para cargarlo online en la web de la Justicia Electoral.
  • ¿Cuál es la mejor solución? Planificar tu viaje para votar. Es la forma más segura de evitar multas y problemas a futuro.
  • ¿Dónde ver si tengo multa por no votar? Podes visitar el regsitro de infractores en el siguiente enlace: https://infractores.padron.gob.ar/

¿A qué multa me expongo si no voto?

Si no votaste y no justificaste tu ausencia, serás incluido en el Registro de Infractores al Deber de Votar y deberás pagar una multa económica.

Los montos de la multa se actualizan periódicamente y son progresivos. Si no tenés infracciones previas, la multa es de un monto base. Si ya tenés una falta en elecciones anteriores, el monto se duplica, y así sucesivamente. Podés consultar si estás en el Registro de Infractores y generar el cupón de pago directamente desde el sitio web de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

¿Qué trámites no podré hacer si no voto?

Esta es la consecuencia más molesta y la que muchos desconocen. Mientras figures como infractor en el registro y no regularices tu situación, no podrás:

  • Realizar trámites en organismos estatales nacionales, provinciales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.
  • Ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años.

Esto significa que podrías tener problemas para renovar tu pasaporte, sacar el registro de conducir, realizar trámites en ANSES o AFIP, entre otros.

¿Cómo puedo justificar mi ausencia en las elecciones?

Existen motivos por los cuales tu ausencia está justificada. El más común para los viajeros es la distancia.

Si estás a más de 500 km de tu lugar de votación:

  1. Obtené un Certificado: El mismo día de la elección, acercate a la comisaría más cercana a donde te encuentres y solicitá un certificado que acredite tu presencia en ese lugar.
  2. Cargá el Certificado Online: Tenés 60 días desde la elección para ingresar al sitio del Registro de Infractores de la CNE, buscarte con tu DNI y cargar una foto del certificado para justificar tu ausencia.

Otros motivos válidos incluyen enfermedad (con certificado médico) o estar cumpliendo funciones para el acto electoral.

¿Cuál es la mejor forma de evitar multas y problemas?

La mejor solución es la más simple: planificar tu viaje para votar. Evitar multas y futuros dolores de cabeza es más fácil de lo que parece. La clave es la anticipación. Si sabés que tenés que viajar para cumplir con tu deber cívico, la mejor decisión es organizarlo con tiempo.

Viajar en micro no solo es la opción más económica, sino que te permite llegar a cada rincón del país.

¿Necesitás ayuda para organizar tu viaje? No te pierdas nuestra Guía Completa para Viajar y Votar en las Elecciones de Argentina, donde te damos todos los consejos para comprar tu pasaje de micro y viajar sin estrés.

No dejes que un trámite opaque tu derecho a elegir. ¡Informate, planificá y, si no podés ir, justificá!