Pasajes a Centenario

¡Encontrá tu Pasaje a Centenario Ahora!

Ingresá tu punto de partida en el buscador y asegurá tu viaje a la segunda ciudad más importante de Neuquén, un destino que combina producción, naturaleza y energía.


Tu Viaje a la Puerta de Vaca Muerta y la Ruta del Vino

Descubrí Centenario, una ciudad vibrante y en constante crecimiento. Conocida como la «Capital del Pionero», es un centro productivo clave, la puerta de entrada a la Ruta del Vino de la Patagonia y una base residencial y de servicios fundamental para la actividad de Vaca Muerta.

Encontrá y comprá tu pasaje en micro a Centenario de la forma más simple y segura.

CENTENARIO: VINOS, RÍO Y ENERGÍA Un destino estratégico que lo tiene todo: bodegas de nivel internacional, balnearios sobre el río Neuquén y una conexión directa con el corredor petrolero.

¿Por Qué Comprar tu Pasaje en Zona Pasajes?

  • Todas las Conexiones: Te ofrecemos las opciones de las principales empresas que te conectan con Centenario desde todo el país.
  • Compra Rápida y Segura: Reservá tu asiento en pocos clics y recibí tu pasaje en tu e-mail, estés donde estés.
  • Soporte a tu Medida: Nuestro equipo de atención al cliente está para ayudarte con cualquier duda sobre tu viaje.

Precio de Pasajes a Centenario

  • El precio de los pasajes de Neuquén a Centenario va desde $3109 a $4885.
  • El precio de los pasajes de Rincón de los Sauces a Centenario va desde $33963 a $53348.
  • El precio de los pasajes de Añelo a Centenario va desde $13202 a $20737.

* Precios actualizados a Septiembre 2025. Los valores pueden variar según la temporada y la anticipación de la compra.

Guía del Viajero: ¿Qué Hacer en Centenario?

Centenario es un destino que satisface tanto al turista que busca nuevas experiencias como al viajero laboral.

Para el Turista: La Ruta del Vino y el Río Neuquén

  • Ruta del Vino de la Patagonia: Centenario es el corazón de la vitivinicultura neuquina. Aquí podés visitar bodegas de renombre como Bodega Malma, realizar degustaciones, recorrer los viñedos y disfrutar de la gastronomía en sus restaurantes.
  • Balnearios y Costanera: La costa del Río Neuquén es el lugar elegido por los locales para disfrutar del verano. Sus balnearios son perfectos para pasar el día en familia, practicar deportes náuticos y pescar.
  • Fiesta de la Cereza: Si viajás en temporada, no te pierdas esta celebración que rinde homenaje a uno de los productos estrella de la región.

Para el Viajero Laboral: Base Estratégica

Por su cercanía a la capital y su ubicación sobre la Ruta 7, Centenario se ha convertido en una de las principales bases residenciales para los trabajadores de Vaca Muerta. Ofrece una completa infraestructura de servicios y una excelente conectividad con el corredor petrolero hacia Añelo.

¿Desde Dónde Puedo Viajar en Micro a Centenario?

La terminal de Centenario es una parada clave para los servicios que recorren el Alto Valle y el norte de la provincia.

  • Empresas Principales: Compañías con fuerte presencia en la región como Petrobus y Transportes Rincón operan diariamente en la localidad.
  • Principales Orígenes: Podés encontrar servicios directos desde Neuquén Capital, Rincón de los Sauces, Añelo y servicios de larga distancia desde Buenos Aires y Mendoza.

Ingresá tu ciudad en nuestro buscador para ver todas las opciones de viaje.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Vale la pena visitar las bodegas de Centenario? ¡Sí! Es una oportunidad única para conocer los vinos de clima frío de la Patagonia, que son reconocidos a nivel mundial. Las visitas guiadas y degustaciones son una gran experiencia.

2. ¿Qué empresas de micro viajan a Centenario? Empresas como Petrobus y Transportes Rincón tienen paradas regulares en Centenario. Podés ver todos sus horarios y servicios en el buscador de Zona Pasajes.

3. ¿Es Centenario una buena opción para alojarse si trabajo en Vaca Muerta? Sí, es una de las opciones más elegidas. Ofrece una mayor oferta de servicios y una mejor calidad de vida que localidades más cercanas a los yacimientos, con una excelente conexión por ruta.

4. ¿Está muy lejos de Neuquén Capital? No, está a solo 15 kilómetros. Prácticamente forman parte del mismo conglomerado urbano, y la conexión por transporte público y rutas es constante.


También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *