La Terminal de Ómnibus de Bahía Blanca, llamada «San Francisco de Asís», es la puerta de entrada al sur de la provincia de Buenos Aires y un puente hacia la Patagonia. Si tu viaje te lleva a esta importante ciudad portuaria, es fundamental que conozcas su terminal para que tu experiencia sea cómoda y sin contratiempos.
En esta guía de Zona Pasajes, te contamos todo lo que necesitás saber: desde qué servicios encontrarás hasta cómo llegar y a qué destinos podés viajar.
Información Clave de la Terminal
- Nombre Oficial: Terminal de Ómnibus San Francisco de Asís.
- Ubicación: Luis María Drago 1900, Bahía Blanca, Buenos Aires.
- Horarios: Abierta las 24 horas del día.
- Estructura: Es una terminal moderna y de un solo nivel, lo que facilita la movilidad y el acceso a las plataformas.
- Tel/Whatsapp: 0291 481-9615
¿Cómo Llegar a la Terminal de Bahía Blanca?
Llegar a la terminal desde cualquier punto de la ciudad es muy sencillo.
- En Colectivo Urbano: Varias líneas del transporte público de Bahía Blanca tienen paradas en las inmediaciones, conectándola con el centro y los distintos barrios de la ciudad.
- En Taxi o Apps de Viaje: Es la opción más cómoda, especialmente si llevás equipaje. La terminal cuenta con una parada de taxis designada en su entrada principal.
Guía de Servicios Dentro de la Terminal
La Terminal de Bahía Blanca está muy bien equipada para satisfacer las necesidades de los viajeros:
- Boleterías: Encontrarás las oficinas de todas las empresas que operan en la ciudad, claramente señalizadas en el hall central.
- Gastronomía: Dispone de una confitería y bar donde podés comer o tomar algo mientras esperás tu servicio, además de kioscos y maxikioscos.
- Compras: Locales de venta de diarios, revistas y artículos regionales.
- Guardaequipaje: Cuenta con un servicio de encomiendas que también funciona como guardaequipaje para que puedas dejar tus pertenencias de forma segura.
- Servicios Financieros: Hay un cajero automático disponible dentro de las instalaciones.
- Baños: Sanitarios disponibles para los pasajeros.
- Accesibilidad: La terminal está diseñada en una sola planta, lo que la hace muy accesible para personas con movilidad reducida.
Empresas y Destinos: Conectando el Sur
Desde Bahía Blanca podés viajar a cientos de destinos en todo el país.
- Empresas Principales: Operan las compañías más importantes de larga distancia como Plusmar, Vía Bariloche, Andesmar, El Valle, Cóndor Estrella, entre muchas otras.
- Principales Destinos:
- Buenos Aires: Múltiples frecuencias diarias a la Terminal de Retiro y Liniers.
- La Plata: Conexión directa con la capital provincial.
- Patagonia: Servicios a destinos como Neuquén, Bariloche, Puerto Madryn y todo el sur argentino.
- Costa Atlántica: Conexiones con ciudades como Mar del Plata y Necochea.
¡Comprá tu Pasaje de Micro en Zona Pasajes! La forma más inteligente de organizar tu viaje es comprando tu pasaje con anticipación. En ZonaPasajes.com.ar podés comparar precios, horarios y servicios de todas las empresas que salen desde Bahía Blanca y asegurar tu lugar de forma 100% online.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿La terminal está lejos del centro de Bahía Blanca? Se encuentra a unas 20-30 cuadras del centro. Un viaje en taxi o colectivo te tomará pocos minutos.
2. ¿Es una terminal segura? Sí, cuenta con presencia policial y seguridad privada. Como en toda terminal, se recomienda estar atento a tus pertenencias.
3. ¿Hay Wi-Fi en la terminal? Generalmente, la conexión a internet está disponible en el área de la confitería.
4. ¿Puedo dejar mi auto en la terminal? La terminal cuenta con un estacionamiento tarifado para quienes necesiten dejar su vehículo.